Espacio abierto a los estudiantes, en horario tanto escolar como extraescolar, promovidos por AMPAs o instituciones educativas que tienen como fin acompañar a l@s participantes (niñ@s o jóvenes) a desarrollar sus competencias emocionales, personales y sociales, fomentando su actitud proactiva hacia el aprendizaje y creativa hacia la resolución de situaciones cotidianas y conflictos.
Estos espacios suponen atender la necesidad de familias para promover la conciliación a través del desarrollo emocional de los niños y niñas o jóvenes abriéndonos a vivir y experimentar desde la confianza, todo su universo emocional.
La inteligencia emocional es una de las habilidades más importantes que los niños y niñas necesitan desarrollar estos tiempos que vivimos. Pero, ¿qué es la inteligencia emocional? El desarrollo de sus cuatro competencias (conciencia emocional, autogestión, conciencia social y relaciones sociales saludables) es un proceso vivo que está en continuo entrenamiento.
Nuestras Aulas Emocionales se mantienen abiertas durante todo el curso escolar y pretenden que los niños y niñas y jóvenes participantes fortalezcan su inteligencia emocional, entrando en contacto con el mundo de las emociones. Reconocerlas, nombrarlas, adquirir vocabulario emocional y tomar conciencia de la importancia de vivir a través de emociones agradables, generadoras de actitud positiva y proactiva. Su práctica contribuye a la mejora en el control de impulsos y a la gestión inteligente de las situaciones del día a día.
Nuestros acompañamientos contribuyen a fortalecer valores fundamentales para la educación del siglo XXI: Superación personal, colaboración, optimismo inteligente, cooperación, empatía, igualdad, inclusión, voluntad, amistad, honestidad, amabilidad, familia y responsabilidad personal.
Un espacio para el desarrollo personal y socio-emocional, en horario extraescolar, en centros educativos y a través de AMPAs o promovidos por los propios Claustros del Centro o por intituciones educativas.
Nuestras Aulas Emocionales pretenden ser un punto de encuentro con nuestro mundo interior para:
- Divertirnos, jugar, pintar y colorear.
- Generar un espacio de confianza mutua que favorezca el diálogo para el crecimiento personal y emocional.
- Conocer las emociones culturales: básicas y secundarias
- Adquirir vocabulario emocional para expresar como pensamos y sentimos.
- Comenzar a conocernos a través de nuestras emociones. Conocer cómo son creadas por nosotr@s mism@s.
- Ofrecer recursos y herramientas que ayuden a entrenar la autorregulación emocional en el día a día.
- Fomentar la importancia de vivir a través de hábitos emocionalmente saludables
- Fortalecer valores fundamentales para la Educación del siglo XXI
- Fomentar la importancia de vivir a través de hábitos emocionalmente saludables.
- Para los participantes, es una pausa, un espacio para ellos mismos de reflexión, encuentro y diversión compartida.
Este modelo de acompañamiento está validado en la Escuela Europea de Alicante y lleva más de 5 años llevándose a cabo con resultados óptimos verificados por las familias de l@s participantes