Entrenar la alegría en el aula

Si buscas datos sobre el porcentaje de niños y adolescentes que sufren de estrés, depresión y ansiedad, te sorprenderás. Entrenar la alegría es una muy buena opción para ayudar a todos los estudiantes a pensar no sólo en lo que les falta, sino más bien, en lo que ya tienen y es motivo de sentir esa alegría.

Tanto en casa como en el club deportivo, como en el aula es posible ayudar a los niños y adolescentes a entrenar su pensamiento positivo. ¿Cómo?

Durante los primeros dias de clase, te invito a que preparéis un tarro de la felicidad.

Y, cada día, unos minutos antes de finalizar las clases, invites a tus alumn@os/hijos a que escriban en un papel las 3 cosas positivas del día y las 3 cosas por las que merece estar content@.

Al finalizar la semana, el mes o el trimestre dedicar una sesión de tutoría a abrir el bote y leer cada mensaje.

Podéis hacer un mural para el aula o para casa para que visualicen cada día aquellas cosas por las que merece sonreír y sentirse felices.

#EntrenalaAlegría

Y, si os funciona, os invito también a comentarlo aquí en el blog.

Feliz curso y que todos aprendamos de todos y crezcamos como personas.

En Coaching para Pequeños Héroes ayudamos a niños y adolescentes a mejorar su rendimiento y descubrir su potencial trabajando su competencia emocional. Infórmate en esta web y contacta conmigo si quieres conocer más detalles del proyecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *