logo-AulaEmocional

El resultado de un Aula Emocional

Te gustaría saber qué es un Aula Emocional? Te invito a que leas esta experiencia.

Durante 5 meses un grupo de adolescentes de entre 12 y 15 años ha participado en su centro educativo en el Aula Emocional.

Esta iniciativa surge ante la necesidad de dar espacio a los adolescentes para trabajar en equipo y desarrollar su inteligencia emocional y su potencial, desde el centro educativo.

Una hora a la semana para desarrollar esa Inteligencia múltiple que está algo olvidada en el sistema educativo y la familia y que, desde mi experiencia, ayuda a despertar fortalezas en los adolescentes que están dormidas y les ofrece herramientas para la mejora personal, aportando bienestar a su vida y su entorno.

Hace unos días os contaba lo que para uno de los adolescentes suponía su experiencia y plamó en la pizarra mientras preparábamos una de las últimas clases. Puedes leerlo pinchando aquí.

Las familias también han opinado:

  • El beneficio que ha tenido el aula emocional en mi hijo no puede medirse a través de calificaciones u opiniones sino a través del grado de encuentro consigo mismo y con su entorno que ha encontrado, se siente más capaz, es más comunicativo, más crítico y autocrítico, ve horizontes donde antes no los veía y se muestra con más motivación y deseos de conseguir objetivos. Gracias por ser parte de este proceso imprescindible.
  • En este momento, mi hijo se siente con mayor autocontrol y que está haciendo las cosas bien. Se siente feliz con él mismo, cuando observa su entorno y episodios donde logra mantenerse alejado. Por lo que ha sido positivo para él.
  • Mi hijo está más comunicativo, con sus pros y sus contras, y ha ganado seguridad en sí mismo. Emocionalmente está mejor. Habla mucho, incluso con su logopeda que está muy sorprendida ya que ha observado que mi hijo ha madurado. Estamos muy contentos y agradecidos.

Y el centro educativo piensa:

«Ha sido un reto poner en marcha esta actividad en nuestro Centro. Suupone un complemento a nuestra práctica docente y una ayuda externa para hacer despertar a los alumnos».

Coaching para Pequeños Héroes va avanzando, pero lo mejor es ver avanzar a los Pequeños Héroes, esos adolescentes con tanto potencial y necesidad de ser atendidos desde el plano emocional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *