Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

MIS REFLEXIONES ACERCA DE LA CREATIVIDAD

El 21 de abril, es el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, designado por Naciones Unidas con el fin de concienciar al mundo acerca del papel que juega la creatividad en el desarrollo humano. Ver más pinchando aquí.
¿Qué es para tí la Creatividad? Podríamos definir a la creatividad de muchas maneras. Tantas como cerebros hay.
En educación, el desarrollo de la capacidad creativa, me parece fundamental. Hoy os comparto un conjunto de ideas acerca de la creatividad lanzadas por mi humilde cerebro, confiando en que las compartas conmigo.
La creatividad es natural, todas y todos la llevamos en nuestro interior.
Es un torrente de dopamina que viene de la mano de una idea.
La creatividad es una idea. Una idea es un pensamiento.
La mayor parte del tiempo experimentamos la vida sobreviviendo, ante cualquier situación de nuestro día a día. Esto, también es natural, ya que nuestro cerebro está preparado para ayudarnos a sobrevivir.
En el día a día, la creatividad es una idea diferente a las demás que trae la posibilidad de vivir más sana-mente.
Es nuestra responsabilidad estimular a nuestra mente para que aparezcan mejores ideas en el día a día.
Para estimular a nuestra mente a la generación de ideas saludables, novedosas y diferentes a las demás, necesitamos atender a:
ALIMENTACIÓN RICA EN DOPAMINA Y SEROTONINA: Aquí tienes algunos alimentos que favorecen la generación de neurotransmisores hacia la creatividad.

 

HÁBITOS CREATIVOS: Usa una «libreta creativa». Decórala a tu gusto, escribe tus objetivos en ella, marca tus retos cumplidos, escribe tus pensamientos en lápiz (te será más fácil así identificar los más saludables) y borrar los que sientas que te alejan del bienestar y paz interior y, además, ten en cuenta estos pequeños tips que puedes empezar a practicar para «ser más creativo o creativa».

HERRAMIENTAS PARA EXPLORAR Y PROVOCAR A LA CREATIVIDAD: Sí, también necesitamos de herramientas para «ser más creativos y creativas».  En estos tiempos BANI, la mayor parte del tiempo nos encontramos en «modo supervivencia». Usamos herramientas ya que nos ofrecen la posibilidad de poder solucionar algo que consideramos una amenaza, un «problema», para poder vivirlo en modo «creativo», en modo vida, desde nosotros y con mayor libertad. La creatividad nace en la libertad, en espacios y entornos libres de juicios y presiones.
A lo largo de mis propias vivencias y experiencias y como compañera de personas en su autodescubrimiento a través del coaching y el desarrollo emocional, he explorado y generado un conjunto de herramientas que estimulan a nuestro cerebro para vivir el día a día más libres y creativos.

George Land y Beth Jarman midieron para la NASA el potencial creativo de científicos e ingenieros. Aplicaron en los niños el mismo experimento, con el fin de medir su potencial creativo. Y descubrieron que “El comportamiento NO CREATIVO se aprende”, el ser humano nace con él y, a lo largo de su experiencia de vida, la va perdiendo.

Si deseas saber más acerca de la creatividad y de cómo estimularla a través de hábitos y herramientas creativas, no dudes en contar conmigo para acompañarte, de forma individual o a través de experiencias de aprendizaje en equipo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *