La técnica PNI significa POSITIVO NEGATIVO E INTERESANTE.
¿Conoces la técnica PNI? Si es así, ¿en que situaciones o contextos sueles usarla? Te leo en comentarios.
Por si no la conoces, PNI es una herramienta usada en contextos creativos que nos permite analizar una idea, situación o decisión desde diferentes puntos de vista. En numerosas ocasiones, nuestro cerebro entra en modo supervivencia y con ello llega la negatividad a nuestro campo mental.
En estos momentos siempre puedes usar tu respiración consciente y tu atención para mirar y dejar ir pensamientos que te generen malestar. Pero también podemos abrirnos a usar alguna herramienta o recurso que nos ayude a ver las cosas de formas diferentes.
Esta técnica consiste en usar preguntas abiertas para mirar una idea, situación, desafío o decisión de formas diferentes:
POSITIVO (P)
Enumera todos los aspectos positivos y los beneficios de una idea, situación, desafío o decisión. ¿Qué ventajas ofrece? ¿Qué es lo que más te gusta? ¿Qué hay a favor? ¿Qué es lo mejor?
NEGATIVO (N)
Identifica los aspectos negativos, desventajas o inconvientes de una idea, situación, desafío o decisión. ¿Qué riesgos implica esto? ¿Qué puede salir mal? ¿Qué es lo que menos te gusta? ¿Qué hay en contra? ¿Qué es lo peor?
INTERESANTE (I)
Apunta a preguntas, reflexiones o aspectos interesantes y curiosos que surgen gracias a preguntas como: ¿Qué s lo más curioso de esto? ¿Qué ha sido lo más interesante? ¿Qué oportunidades o posibilidades genera esto? ¿Qué ha habido hoy de interesante?
Usar esta técnica nos abre a miles de posibilidades. Te cuento algunos beneficios que he observado al usarla en determinados momentos:
- Ayuda a tomar decisiones más informadas y conscientes, en lugar de reaccionar impulsivamente.
- Nos ayuda a explorar idea, situación, desafío o decisión de forma objetiva.
- Fomenta y fortalece el pensamiento creativo.
- Nos es útil a la hora de analizar problemas cotidianos.
- Nos puede ayudar a identificar factores que desencadenan emociones (percepciones y pensamientos).
- Nos ayuda a reflexionar, realizar autoanálisis y desarrollar nuestra autoconciencia.
Pincha en la imagen para acceder al Reel de Instagram en el que te cuento alguna idea de cómo llevarla a la práctica. Además, en comentarios podrás descubrir varias actividades innovadoras para aplicarlas en tu aula, que han sido compartidas por mi querida Sandra Vigo, Licenciada en Educación, Neuropsicoeducadora y Maestrante en Neurociencias.
Cómo llevar a la práctica la técnica PNI
En Coaching para Pequeños Héroes creamos experiencias de aprendizaje y acompañamos en el autoconocimiento y desarrollo emocional y creativo de los peques y adultos.
¿Necesitas inspiración para tu día a día, tus talleres o acompañamientos?
¿Necesitas fortalecer la inteligencia emocional, desarrollar talleres en tu centro educativo o vivenciar un proceso de coaching creativo o para el desarrollo del talento?
¿Hablamos?