acompañamiento

La importancia del acompañamiento desde el coaching en la adolescencia

La adolescencia es una etapa apasionante repleta de cambios. Cambios a nivel neuronal en el cerebro del adolescente y cambios a nivel personal, familiar y social.   Me encanta apoyarme en las neurociencias y conocer aspectos de interés acerca de los cambios que se van produciendo en el cerebro a lo largo de la vida. […]

La importancia del acompañamiento desde el coaching en la adolescencia Leer más »

Inventa un superhéroe

Esta dinámica inspirada en Design Thinking la hemos trabajado en mis talleres para el desarrollo emocional en educación primaria. Comparto contigo esta experiencia tanto para que la realices tú mism@, como para que la lleves a tu aula o la trabajes en familia.   Imaginar, visualizar y dibujar un superhéroe o superheroína  Identificar dónde radica

Inventa un superhéroe Leer más »

La magia de lo imperfecto

Esta foto que acompaña está entrada, es el árbol de navidad creado por un alumno de mis talleres para el desarrollo emocional.  Su proceso creativo fue emocionante, aunque su cara después de crear está belleza lo fue más todavía. El año se nos escapa. Parece mentira que ya me encuentre cerrando proyectos, talleres, evaluando el

La magia de lo imperfecto Leer más »

CÓMO CREAR UN OBJETIVO

¿Qué es un objetivo? Un objetivo es un destino. Es algo que te planteas, te enfoca y te orienta hacia pensamientos y acciones cotidianas para acercarte a ese fin. Un objetivo en coaching ha de ser SMARTER: Específico, medible, alcanzable, retador, temporizado, ecológico y con recompensa o incentivo personal o profesional, para poder tener mayor

CÓMO CREAR UN OBJETIVO Leer más »

Cuál es mi talento o para qué estoy en este mundo

Este verano he tenido la bonita suerte de vivir una experiencia de autoconocimiento magnífica. De la mano de Tony Estruch, he conocido cuáles son mis capacidades creativas innatas, gracias al Geniotipo. Eso que biológicamente me hace SER. Mi propósito vital es acompañar a personas o conciencia, desde mi arte, para conocerse mejor, sanar su interior

Cuál es mi talento o para qué estoy en este mundo Leer más »

Frases o mantras para cultivar tu inteligencia emocional

Ante una situación inesperada, que percibes difícil o complicada (más bien, es cosa de tu cerebro), es cuando has de recurrir a tu inteligencia emocional para rescatarte de la supervivencia y del impulso de huir, atacar o defenderte. Según, Daniel Goleman, ‘ser emocionalmente inteligente significa que tienes más probabilidades de tener un alto rendimiento, estar

Frases o mantras para cultivar tu inteligencia emocional Leer más »

¿Culpa o responsabilidad? ¿Desde dónde te sienta mejor pensar un problema?

Cuando nos vemos en la situación de tener que afrontar un «problema» (o, más bien si lo sientes, una situación cotidiana de la vida), es importante reflexionar sobre si miramos ese problema desde la culpa o desde la responsabilidad. Piensa en algún «problema» que tengas ahora mismo en mente. Disponte a pensarlo desde la culpa:

¿Culpa o responsabilidad? ¿Desde dónde te sienta mejor pensar un problema? Leer más »

Usar la atención para dirigirla a lo importante

En los procesos de coaching que vivo con mis clientes, podemos observar la importancia que tiene nuestra atención en el día a día. La forma en la percibimos algo que nos sucede, determinará nuestros pensamientos, sensaciones, acciones y su resultado o consecuencia y con todos estos ingredientes, crearemos una emoción única para vivir ese algo

Usar la atención para dirigirla a lo importante Leer más »