percepción

Dos maneras de funcionar. Mente fija VS. Mente de crecimiento

Un día, en unos de mis talleres para el desarrollo emocional en educación primaria, propuse la idea siguiente: «Ante cualquier reto o desafío cotidiano que vivimos, nuestro cerebro puede afrontarlo de dos formas: desde la supervivencia o desde la creatividad (presencia)». Carol Dweck, lo llama mentalidad fija y mentalidad de crecimiento. Soy muy fan de […]

Dos maneras de funcionar. Mente fija VS. Mente de crecimiento Leer más »

¿Culpa o responsabilidad? ¿Desde dónde te sienta mejor pensar un problema?

Cuando nos vemos en la situación de tener que afrontar un «problema» (o, más bien si lo sientes, una situación cotidiana de la vida), es importante reflexionar sobre si miramos ese problema desde la culpa o desde la responsabilidad. Piensa en algún «problema» que tengas ahora mismo en mente. Disponte a pensarlo desde la culpa:

¿Culpa o responsabilidad? ¿Desde dónde te sienta mejor pensar un problema? Leer más »

El poder de las palabras para transformar la realidad

Hoy vengo a compartir y reflexionar contigo acerca del poder transformador que tienen las palabras para la educación de los niños y niñas (y jóvenes). Las palabras son constructoras de realidades emocionales y cognitivas para nuestros hijos y alumnos. Como educadores, ser conscientes del lenguaje que utilizamos cuando interactuamos con ellos y ellas, nos lleva

El poder de las palabras para transformar la realidad Leer más »