Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

coaching, juvenil, infantil, niños, adolescentes, inteligencia emocional

Cinco elementos para promover el bienestar emocional

Si persigues la paz y el bienestar emocional en tu vida, en tu familia, en tu aula, en tu trabajo,… en cualquier entorno en el que te muevas y, en este caso, en los entornos educativos, puede servirte conocer el modelo PERMA o la teoría del bienestar. Los 5 elementos que necesitamos cubrir para ir en busca del verdadero bienestar, la auténtica felicidad.

En estos tiempos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos que nos ocupan tener en cuenta la psicología positiva es un gran valor personal y organizacional.

El modelo PERMA puede definirse como aquello que hace la gente que persigue la felicidad y el auténtico bienestar.

“Los cambios exteriores siempre comienzan con un cambio interior de actitud”

Albert Einstein

En tu vida, en tu familia, en tu aula o en tu entorno profesional, … allá dónde estés, ejerce un liderazgo educativo que potencie estos cinco factores clave. Si tú estás bien y tienes cubiertos estas cinco áreas, proyectarás felicidad y positividad en los demás.

Ayudar a tus hijos y/o alumnos y, por supuesto, a tí mismo a cultivar estos 5 pilares será de gran ayuda para incrementar los niveles de motivación y satisfacción personal, tan necesarios en los tiempos que vivimos.

El objetivo de la psicología positiva en la teoría del bienestar es plural e importante: es aumentar la cantidad de florecimiento en su propia vida y en el planeta.

Martin Seligman

Necesitamos fomentar entornos emocionalmente sanos. Desde Coaching para Pequeños Héroes acompaño en esta misión a familias, equipos docentes y, sobre todo, para niños, adolescentes y jóvenes que quieran conocer «su otro potencial» y mejorar su bienestar emocional, adquiriendo habilidades para la vida (la gestión emocional, la capacidad de resiliencia, la organización, la productividad, un autoconcepto sólido, la mente de crecimiento). Entrenaros para la vida, al fin y al cabo en buena compañía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *