Competencias digitales básicas para personas con discapacidad

Hace unos meses me propusieron colaborar como docente en el Programa Esenciales, Por Talento Digital, de Fundación Once. Una experiencia cargada de emoción y aprendizajes.

En el marco de la iniciativa Generación D impulsada por Red.es, Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea, en el marco de la Inversión 1 del Componente 19 “Plan Nacional de Competencias Digitales, la Fundación Once promueve hasta finales de junio de 2026 un itinerario formativo para capacitar a personas con discapacidad en competencias digitales básicas. 

Un catálogo de 12 cursos de 8 horas cada uno, donde los usuarios y yo nos sumergimos en el mundo digital desde el minuto uno y, a través de prácticas, ganamos en habilidades digitales fundamentales para sus futuras salidas al mundo laboral. 

Y dado que me encanta ayudar y acompañar el aprendizaje de forma creativa, no contemplé decir que no….

Lo que más me motiva de esta experiencia es el conocer a personas maravillosas que sienten ganas enormes por aprender y desarrollarse y que, a pesar de sus limitaciones, dan su 100% para certificar sus competencias. Cada día se convierte en un conjunto de prácticas individualizadas para que cada alumno y alumna puedan avanzar, a su propio ritmo, en sus habilidades digitales, lo cual contribuye a aumentar la confianza en sus propias capacidades. El entorno formativo en el que vivimos las formaciones (seguro y divertido) les brinda la oportunidad de conectar con otras personas, creando una red de apoyo mutuo.

Participar en Esenciales permite a los participantes tener un mejor acceso a la información, al ocio en el entorno digital y a la comunicación, rompiendo el aislamiento que a menudo afecta a las personas con discapacidad.

Es muy gratificante como formadora ver como la tecnología pasa de ser una barrera, a ser vista como una aliada para no quedarse atrás y sentirse competentes y autónomos en un mundo digital. Por tanto, terminan las formaciones con mayor seguridad y confianza para simplificar su día a día (comunicación con familiares, ampliar su círculo de amistades, creación de textos, currículos digitales libros de Excel, presentaciones, etc…), minimizando la dependencia.

Ver como comienzan siendo aprendices y acaban enseñando a sus familiares y círculo cercano «trucos digitales» y conceptos que han aprendido en clase, les aporta también mayor confianza y fuerza interior para afrontar los retos digitales cotidianos. Y yo, estoy encantada viviendo esta experiencia tan gratificante.

Asociación Down de Alicante, APANAH Auditivos y APSA Centro Ocupacional Terramar han sido hasta el momento las asociaciones para las que he trabajado desde la Fundación Once.

Te comparto la nota de prensa publicada sobre el Programa y nuestra experiencia LEE AQUÍ LA NOTA DE PRENSA 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *