Estas últimas semanas estoy acompañando a un claustro de profes en el desarrollo o fortalecimiento de competencias emocionales
La emocionalidad en el aula ya sabemos que es un componente a tener muy en cuenta en el proceso de enseñanza y aprendizaje. El docente necesita darse cuenta de lo que sucede en su interior y, además, tiene la responsabilidad de intuir lo que piensan y sienten sus alumnas y alumnos para acompañarles en sus experiencias emocionales y poder crear una alianza para el aprendizaje.
El aula es un bonito entorno para el desarrollo de la inteligencia emocional del alumnado (Autoconsciencia, Autogestión, Empatía y Relaciones sociales). El Dr. Daniel Goleman dice: «Aprende, enseña, evalúa y practica inteligencia emocional.“
Durante las horas de formación, el claustro y yo estamos trabajando en el fortalecimiento del rol del docente en el aula para promover contextos de confianza y apertura a su mundo emocional, y también en el autoconocimiento y desarrollo personal, tanto del docente como del alumnado, realizando dinámicas y practicas que son accesibles para el aula de primaria y recibiendo estrategias, pautas, herramientas que invitan a liberar el estrés laboral del docente y a ofrecer al alumnado la posibilidad de autorregulación, comprensión y expresión emocional.
Juegos, fichas, videos cortos, cuentos, son algunos de nuestros aliados en esta misión y, durante unas semanas, la puesta en práctica por parte de los docentes en el aula de las ideas que más han resonado en ellos y ellas, harán algo magia en su alumnado.
Ya alguna familia comparte que los peques enseñan a sus hermanos alguna de las técnicas que aprenden en clase y hasta los papás las aplican también en sus lugares de trabajo.
Este es un efecto que se produce cuando aprendemos inteligencia emocional en el aula y nos sirve tanto para la vida como para conectar y acercar el desarrollo emocional desde la escuela a las familias, promoviendo el bienestar emocional de la comunidad educativa.
Tu reflejo (actitud) es su aprendizaje para la vida.
Si sientes la necesidad de que en tu centro educativo desarrollemos una experiencia de aprendizaje para el desarrollo de competencias emocionales en el aula y en el día a día docente, no dudes en contactar conmigo.
Las formaciones están basadas en mi experiencia profesional en las aulas y se nutren del coaching y el desarrollo del talento y la creatividad para el fortalecimiento de competencias emocionales.
Elena Bernabeu
Coaching para Pequeños Héroes