El poder del autoconocimiento

El camino hacia el autoconocimiento puede ser desafiante, aunque los beneficios que aporta a nuestra vida hace que valga la pena experimentarlo.

¿Quién eres tú?

¿Qué hay en tí que te hacer ser unic@?

¿Cuáles son tus fortalezas? ¿Y tus estructuras limitantes? (miedos, bloqueos, fracasos o errores)

¿Dónde está tu talento? ¿Cuál es tu estilo de creatividad predominante? ¿Qué te importa?

¿Cúales son tus principios vitales?

¿Qué es lo que puedes aportar al mundo desde tu esencia?

 

El autoconocimiento es amor

Pues sí. Nos ayuda a querernos con toda nuestra esencia y a cultivar esas partes de nosotr@s que necesitan ser atendidas. Y, a pesar de los beneficios que tiene el autoconocimiento, muchas personas evitan «abrir esa puerta» y salir en busca de un proceso de autoconocimiento. La causa está en esas barreras (además de las económicas) que nos imponemos, como pensamientos hecho y verdaderos, que observo en mi día a día profesional:

  • Miedo a enfrentar la realidad: Descubrir aspectos de nosotros mismos que no nos gustan o que nos generan incomodidad puede ser intimidante. «A mi no me hace falta»
  • Falta de tiempo o prioridad: En la vorágine de la vida diaria, el tiempo para la introspección suele relegarse a un segundo (tercer o cuarto) plano. «No tengo tiempo para esto» «No me da la vida«
  • Creencias (o pensamientos) limitantes: Algunas personas creen que el cambio no es posible o el «así son las cosas«, lo que les impide buscar un entendimiento más profundo de sí mismas, o se creen eso de «yo soy así» cuando en realidad no saben nada de sí mismos. «Yo estoy bien así» «Es imposible cambiar»
  • Temor al juicio externo: El miedo a ser juzgado por los demás puede disuadir a alguien de explorar y expresarse desde su verdadero yo. «Qué van a decir de mi»; «que vergüenza que sepan que estoy haciendo esto».

Al atreverte, al enfrentar y superar las barreras que nos impiden conocernos mejor, abrimos la puerta a una existencia más auténtica y satisfactoria y encendemos a ese espíritu creativo que hay dentro de nosotros. El autoconocimiento te lleva a encontrarte con tu esencia (tu creatividad, tu talento, lo que te importa, tus principios, tus estructuras limitantes y un modo más amable contigo mismo de funcionar).

Para superar estas barreras, puede resultar útil:

  • Admitir que lo externo es imposible cambiarlo. Sólo de tí depende pensar, actuar y ver la situación que tengas delante desde tu parte de responsabilidad hacia ella. 
  • Buscar a la persona adecuada para que te acompañe en esta aventura: un terapeuta, psicólogo, mentor o coach pueden guiar el proceso y ofrecer herramientas efectivas. Ya sabes, aquí tienes una coach dispuesta a acompañarte en esta aventura.
  • Practicar la autoempatía y el amor hacia uno mismo: Se amable contigo mismo antes, durante y después de nuestro proceso de autodescubrimiento. Para ello, elige los pensamientos que generen en tí mejores sensaciones y disponte a experimentar esta aventura sin expectativas ni exigencias. Sólo vívela.
  • Establecer momentos de reflexión: Dedicar tiempo regularmente para mirar hacia adentro, para la introspección. Y promover espacios para el bienestar personal: delegar para tener «tu momento del día», meditación, escritura, pintura, deporte, cocina,… y cada noche agradece al menos 5 cosas y escribe tus pequeñas victorias del día. 
  • Practicar cosas nuevas. Un profesional va a acompañarte y, posiblemente, descubrirás nuevas formas de pensar y sentir a través de la puesta en práctica de pequeñas nuevas rutinas que pueden convertirse en hábitos saludables para tí. ¡Úsalos! No te los guardes en un cajón.

Hay personas que se quejan

y hay personas que se responsabilizan 

y actúan en favor de su bienestar

¿En qué bando estás tu? ¿Con cuál te sientes más identificad@? ¿Qué beneficios tiene para tí el autoconocimiento? Gracias por pasarte por aquí.

Acompaño a niños, jóvenes y adultos en la aventura de conocerse, explorarse, tomar conciencia, responsabilizarse y tomar acción creativa y proactiva de su día a día en favor de su esencia creativa. ¿Te apuntas? ¡Conecta conmigo!

Nos enfocaremos en tu autoconocimiento, para el desarrollo de la inteligencia emocional mediante la combinación del coaching (personal, educativo, infanto-juvenil y familiar y creativo), la neurociencia cotidiana, el descubrimiento de la creatividad innata y desarrollo del talento gracias a la metodología del Geniotipo. Toda una experiencia para que tengas la posibilidad de desarrollar todo tu potencial y ganar con ello autenticidad y bienestar.

Si quieres avanzar, descubrirte, orientarte y navegar por la vida con actitud de crecimiento, este es tu rincón. Si tienes dudas , estoy para escucharte Contacta conmigo pinchando aquí

Elena Bernabeu

Coaching para Pequeños Héroes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *