Dos maneras de funcionar. Mente fija VS. Mente de crecimiento

Un día, en unos de mis talleres para el desarrollo emocional en educación primaria, propuse la idea siguiente:

«Ante cualquier reto o desafío cotidiano que vivimos, nuestro cerebro puede afrontarlo de dos formas: desde la supervivencia o desde la creatividad (presencia)».

Carol Dweck, lo llama mentalidad fija y mentalidad de crecimiento. Soy muy fan de esta conversación que puedes ver aquí:

Y les mostré está imagen

Después de un ratito de diálogo y reflexión, y gracias a su creatividad pura y limpia, acuñaron estos conceptos con nuevos nombres:

⬇️ Mentalidad fija = Mente baja

⬆️ Mentalidad de crecimiento= Mente alta 

Y nos pusimos a mirar situaciones cotidianas y cómo tendemos a disponernos a vivirlas (acciones).

¿Cómo vives tú está situación?

🟠 Cuando mamá o papá te piden poner la mesa.

🟠 Cuando te equivocas en un ejercicio delante de la clase.

🟠 Cuando un amigo/a no está de acuerdo contigo.

🟠 Cuando pides algo y no lo consigues en el momento.

Qué importante es darnos cuenta de lo que pensamos , sentimos y hacemos, ¿no crees?. Y qué importantes son esas herramientas y recursos que obtenemos para vivir con inteligencia emocional nuestro día a día. 

📩 Te animo a que lo pongas en práctica, primero contigo, y también con tu alumnado, hijos/as o coachees y me cuentes el resultado. También es válido para jóvenes o adultos 😉

🤗 Gracias siempre por leerme, seguir mis aventuras y por vuestro bonito feedback.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *