El Geniotipo en educación primaria. La importancia de descubrir algo llamado «talento»

Descubrir tus capacidades creativas innatas y hacia dónde apunta tu talento es toda una aventura.

Esta es una maravillosa historia que nos transporta al descubrimiento del talento y de las capacidades creativas, ideada por una de mis alumnas 😍 Quizás sea su propia vivencia.


El talento es algo que todos y todas llevamos en nuestro interior. El Geniotipo nos ayuda a descubrir que todas las personas tenemos creatividad y un talento para ofrecer al mundo. Tiene que ver con esas pequeñas cosas que te hacen vibrar bonito cuando las estás practicando. El talento se siente, se reconoce y es impulso 🚀

Como has visto en el video, lo digo con conocimiento de causa. Ya sabes que soy coach del método Geniotipo y en este curso lectivo tengo la bonita oportunidad de estar creando un método, junto a mi alumnado para el desarrollo emocional en educación primaria, en torno a su fundamento teórico.

El Geniotipo nos está ayudando a descubrir que todas las personas tenemos creatividad y un talento para ofrecer al mundo. Nos ayuda a darnos cuenta de que todas las personas somos únicas, diferentes y maravillosas, nos impulsa a colaborar y a sentirnos parte del sistema (del equipo).

El talento es innato, todos estamos construidos biológicamente para aportar al mundo lo mejor que sabemos hacer. En muchas ocasiones escucho «no tengo talento» «no soy creativo/a» y quizás el quiz de la cuestión de estos pensamientos (creencias) esté en acompañar a las personas a descubrir en qué son buenas, desde la ciencia del Geniotipo para que se descubran, reconozcan y se empoderen con su arte propio. La creatividad no es algo relacionado con el arte, es mucho más. Es el arte de ser tú mism@ desplegando todo tu potencial en el día a día para vivir y resolver situaciones cotidianas.

Pero,… ¿qué son las capacidades creativas innatas? Como explica Tony Estruch, las CCIs (capacidades creativas innatas), forman parte de nuestra biología. Como nuestros pies, nuestras manos o nuestra cabeza. Se encargan de regularnos. O sea, de autosanarnos. Fíjate en las palabras del Doctor Ramon Rosal, creador del PIH (Psicoterapia Integral Humanista) en el 2012: “He podido comprobar que cada uno de los trastornos de personalidad, ansiedad, o estado de ánimo, constituyen diversas formas de obstaculizar la capacidad creadora del sujeto”.

El talento nos lleva al propósito. Es el vehículo que te lleva a alcanzar tu propósito vital. Por tanto, el talento lo es todo y es aquello que no mide el intelecto, es intangible y es real y lo podemos sentir, sin necesidad de explicarlo o hacerlo lógico.

El propósito, según recoge la Teoría del Bienestar de Martin Seligman, en sus bases e indicadores del bienestar, para conseguir sentirse bien, estar positivos y mantener esta actitud y sensación el mayor tiempo posible del día a día y de la vida, es la búsqueda de la pertenencia a algo más grande que uno mismo. Comporta la idea de que el sentido de nuestra vida vaya más allá de nosotros mismos. De este modo, a cada objetivo alcanzado, a cada meta obtenida, a cada propósito logrado le subyace un significado relevante que lo imbuye de un sentido trascendental. Todos necesitamos darle un sentido a nuestras vidas para tener un sentido del bienestar.

Como colaboradora en la Fundación Geniotipo, y desde la Comunidad Educativa Yo Eduko, proponemos herramientas y recursos para llevar el descubrimiento de los Geniotipos a las aulas. Si quieres saber más, pincha aquí y entrar en esta comunidad creada para profesores con inquietud por conocer y trabajar el talento en el aula. La comunidad Yo Eduko es un espacio de enriquecimiento personal y vocacional para docentes interesados en llevar el método Geniotipo a sus aulas 

Si sientes que es importante que tus hijos e hijas o alumnado conozcan su creatividad y descubran el talento y quieres llevar el Geniotipo a tu centro educativo o institución, conecta conmigo. Llevaré  esta experiencia de aprendizaje y otras en relación al desarrollo de la inteligencia emocional en la infancia, con ilusión para que, tanto familias, profesorado, como el propio alumnado, conozcan qué les hace especiales y puedan «Encender e iluminar a su Espíritu Creativo». También en sesiones de acompañamiento individual con la familia.

Si tú quieres comenzar ya descubriendo tu Geniotipo principal y tu Mapa del Geniotipo (la suma de todas tus capacidades creativas y hacia dónde apunta tu talento y propósito) sólo tienes que realizar el test de 47 preguntas y en una sesión de acompañamiento nos adentraremos juntos en tu aventura del Geniotipo. Para realizar el test, pincha aquí.

¿Conectamos?

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *