Últimamente leo o escucho esta frase más de la cuenta: «Hay falta de talento» Quizás, esté prestando yo más atención a este tipo de mensajes que lanzan en este sentido.
El problema no es la falta de talento, sino el desconocimiento de hacia dónde apunta ese talento.
Veo a muchas personas (por supuesto, niños y jóvenes incluidos) que viven con la sensación de que no encajan en su entorno, de que no son suficientemente buenas en lo que hacen o sienten que no han encontrado su verdadera vocación y se sienten desconectadas con aquello que les hace únicos.
- No es que no seas creativo. Es que aún no has descubierto el tipo de creatividad que llevas dentro.
Descubrir tus Geniotipos te ayuda a entender cómo expresas tu creatividad única. - No es que no eres inteligente. Es que hay muchas formas de inteligencia y aún no ha encontrado dónde está su inteligencia.
La inteligencia no es solo académica. Hay inteligencia emocional, creativa, estratégica, analítica, intuitiva… Cada Geniotipo potencia una forma diferente de comprender el mundo y accionar para crear valor en él. - No es que no encajes en un equipo. Es que tu talento está diseñado para aportar algo diferente al equipo.
Cada persona tiene un rol único. Cuando conocemos a los Geniotipos en un equipo de trabajo, podemos ubicar a cada miembro en el lugar donde más brilla. - No es que no seas bueno en algo. Es que ese «algo» pertenece a tu naturaleza innata.
Forzarnos a ser alguien que no somos solo genera frustración. En cambio, conocer nuestras capacidades creativas nos permite crecer en la dirección correcta. - No es que un niño NO quiera aprender. Es que necesita aprender de una manera específica.
Algunos niños necesitan explorar, otros necesitan estructura, otros necesitan experimentación o conexión emocional. Adaptar la enseñanza a su Geniotipo transforma el aprendizaje en una experiencia enriquecedora. - No es que no seas productivo. Es que no has encontrado un sistema de trabajo alineado con tu forma de procesar la información.
La productividad no es cuestión de esfuerzo, sino de estrategia. Conociendo tus talentos y preferencias, puedes optimizar tu forma de trabajar. - No es que no tengas disciplina. Es que aún no has encontrado una motivación que encienda la chispa de tu espíritu creativo y de tu compromiso.
La disciplina no nace de la obligación, sino del propósito y sentido. Cuando descubres qué te mueve internamente, la constancia surge de manera natural. - No es que no tengas pasión. Es que no has conectado con aquello que te hace vibrar.
Todos tenemos algo que nos emociona y nos motiva. El reto es descubrir qué ingredientes conforman nuestro propósito vital. - No es que tu equipo de trabajo sea mediocre. Es que quizás no están en el lugar adecuado donde pueden brillar.
Un líder que conoce los Geniotipos de su equipo puede maximizar el potencial de cada persona y transformar el rendimiento colectivo.
En resumen,
No es falta de talento, sino desconocimiento del mismo
- No es que no seas creativo, es que aún no has descubierto tu forma de creatividad. La creatividad tiene muchas expresiones. Conocer tus Geniotipos te permite entender en qué ámbito puedes desarrollar tu creatividad de manera natural.
- No es que no seas inteligente, es que hay muchos tipos de creatividad y conocer cuál es la tuya te lleva a fortalecer tu inteligencia. Cada persona posee una combinación única de inteligencias que la hace brillar en diferentes áreas.
- No es que no encajes en un trabajo, es que quizás tu talento está para brillar en un lugar distinto. Cuando las personas conocen su talento innato, pueden elegir profesiones y entornos laborales que les permitan explotar su potencial.
Descubrir el talento en la infancia es clave para una educación transformadora
En el ámbito educativo, etiquetar a un niño como «difícil», «distraído» o «poco aplicado» puede ser una forma de evadir la búsqueda de su verdadero talento.
- No es que ese niño o niña no quiera aprender, es que necesita aprender de una manera diferente. Algunos aprenden con estructuras sólidas, otros con exploración, otros a través de la experimentación.
- No es que un alumno no rinda, es que quizás aún no ha descubierto su propósito. Un niño que comprende para qué aprende se sentirá mucho más motivado para desarrollarse.
Descubrir el talento en el mundo laboral
Muchas empresas pierden talento valioso porque no saben ubicar correctamente a sus empleados dentro de sus estructuras.
- No es que un trabajador no encaje, es que quizás su potencial está en otra función. Si cada persona ocupa el lugar donde mejor se desempeña, la productividad y la satisfacción aumentan.
- No es que una persona no tenga disciplina, es que aún no ha encontrado una motivación alineada con su talento. La disciplina no surge del esfuerzo obligado, sino del entusiasmo por lo que hacemos.
Descubrir nuestra creatividad y combinación de Geniotipos nos proporciona una guía clara para tomar decisiones personales y profesionales.
Si conoces tu talento, sabrás en qué ámbito te sentirás realizado. Si creas tu propósito, encontrarás sentido a lo que haces. Si aplicas esto a los niños, les brindarás una base sólida para que crezcan confiando en su propio potencial.
La clave no está en adaptarnos a lo que el mundo nos impone, sino en conocer quiénes somos y construir un camino acorde con nuestra esencia.
Si no sabes para qué sirves, no eres feliz.
Si no eres feliz, te sientes vacío.
Si te sientes vacío, NO ESTÁS EN TU PROPÓSITO.
Si sientes la llamada de conocer tus capacidades creativas innatas y los ingredientes de tu propósito vital o si tienes hijos o hijas a los que quieras regalar la oportunidad de conocerse mejor, puedes:
1. Realizar el test del Geniotipo accediendo al siguiente link
2. Conectar conmigo (pinchando en el link de abajo) para la interpretación de tu MAPA DEL GENIOTIPO y para conocer los ingredientes de tu propósito.
CONECTAR CONMIGO PARA DESCUBRIR TU MAPA DEL GENIOTIPO Y LOS INGREDIENTES DE TU PROPÓSITO
3. Reservar hora y media conmigo para descubrir tus capacidades creativas innatas.
RESERVA DE SESIÓN DE AUTOCONOCIMIENTO A TRAVÉS DE MI TALENTO
Estaré encantada de conocerte y tú encantado o encantada de conocerte a tí mismo/a.
Elena Bernabeu
Ah!! Y si eres profe y conectas con estas ideas, puedes ampliar información acerca de Yo Eduko; el punto de encuentro para la conexión y crecimiento continuo, personal y profesional, creado por y para docentes y cuya misión es conectar a profesionales del mundo de la educación para compartir inspiración, propuestas, novedades de la Fundación Geniotipo, reflexiones para nutrirnos entre tod@s, así como experiencias educativas para llevar a las aulas de infantil, primaria, secundaria y formación profesional. Pincha aquí para informarte, leer el manifiesto de Yo Eduko y unirte a nuestro sueño