Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Automotivación y emprendimiento juvenil. La magia de conocerte y emprender tu vida personal y profesional

Durante un mes, he tenido la suerte de poder acompañar a estudiantes de formación profesional de grado medio para accionar su automotivación y encender su espíritu creativo y emprendedor.

Para que un/a joven pueda desarrollar esta capacidad, ha de tener la oportunidad de conocerse a uno/a mismo/a. Con el autoconocimiento como vehículo nos dispusimos a trabajar para obtener respuesta a preguntas sencillas y, a la vez, provocadoras para la mente que nos ayudaron a explorar una parte esencial del interior cada asistente, ofreciendo una nueva mirada para poder comenzar a vivir una vida personal con propósito y más sentido propio. La automotivación está en nuestro interior.

¿Qué me mueve y anima a actuar?

¿Qué objetivos, metas y sueños tengo en mi vida?

¿Quíen soy hoy?

¿En qué tipo de profesional me gustaría convertirme mañana?

¿Qué me apasiona?

¿Qué quiero tener en mi vida?

¿Qué no quiero?

¿Dónde me veo desarrollándome profesionalmente?

A través de un conjunto de experiencias que provocan a la mente creativa, pudimos ver y obtener una nueva visión de nosotros/as, una nueva posibilidad, para comenzar a vivir una vida más sentida y con propósito (con para qués), porque cuando te conoces a ti mismo, te puedes dar cuenta de que, desde que despiertas por las mañanas, estás emprendiendo; emprendes tu día a día y te abres a mayores posibilidades de creación y acción hacia el emprendimiento

Desde ahí, desde nuestra esencia, trabajamos también en mirar oportunidades de desarrollo profesional y en la creación de ideas locas de emprendimientos laborales, en el sector del Ciclo Formativo en el que se están desarrollando los y las estudiantes.

En concreto nuestra experiencia nos ayudó a:

🧭 Cambiar nuestra mirada y dirigirla a nuestro interior, para descubrir lo que nos mueve y anima a actuar y emprender nuestro día a día y, con esta brújula interior, disponernos a construir una vida que resuene con lo que más valoramos.

🧩 Descubrir que, tanto nuestros valores, talento, habilidades como nuestra creatividad, están esperándonos, si nos disponemos a construir una nueva cultura personal para aprendernos y emprender.

👷👷‍♀️ Mirar oportunidades para realizar nuestras prácticas en empresas ver en qué entornos laborales podemos ofrecer lo mejor de nosotros en base a nuestra esencia personal.

💡 Idear proyectos locos de emprendimiento para el sector en el que estamos desarrollándonos.

🕵🏻‍♂️🕵️‍♀️ Sumergirnos en algunas de estas ideas para visualizar, analizar y comprender sus aspectos clave.

Para los y las asistentes, hubieron cosas que resonaron y les ayudaron para su día a día. Su feedback fue:

  • He aprendido a saber crear una empresa siendo creativo.
  • Me ha ayudado a conocerme un poco más y a saber más cosas sobre cómo aprender a conocerme.
  • Me ha ayudado a aprender y pensar más en mí.
  • Puedo fomentar mi creatividad para poder emprender.
  • He visto que tengo que tenerme más en cuenta a mí y a mis sentimientos.
  • Me ha ayudado a pensar en cómo crear mi futuro.
  • Me ha ayudado a mejorar mi confianza en mí mismo y a saber cómo mejorar mis habilidades.
  • Me ha ayudado a abrirme un poco más delante de la gente. A no usar el miedo.
  • He aprendido cómo desarrollar mis ideas y ponerlas en práctica.

 

Una experiencia de aprendizaje, enmarcada en el desarrollo del Programa Emprén, validada por el IES L’Allusser de Mutxamel, para su alumnado de 1º y 2º del CFGM de Jardinería y Floristeria.

Si desde tu Centro Educativo de FP, estáis intersados en incluir dentro de la programación de vuestro Programa Emprén, está acción formativa, contacta conmigo y la ajustaremos a vuestras necesidades.

Si desde vuestro Centro de Juventud consideráis interesante ofrecer a los y las usuarias la oportunidad de conocerse mejor y desarrollar habilidades emprendedoras, este programa también puede encajar en vuestras acciones para la dinamización del Centro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *