El impacto de acompañar con coaching en contextos educativos

En mi propósito de acompañar a los demás a descubrirse a través del #coaching, nos centramos en el contexto, las circunstancias y las oportunidades que tenemos por delante.

🎯 Nos abrimos a conocernos a través de objetivos (formamos una visión más coherente y honesta con nuestros deseos).

🌳 Conectamos con nuestros valores y esencia personal para embarcarnos en una misión única y muy personal: cultivarnos.

⚒️ Descubrimos las habilidades que hemos desarrollado y otras que podemos fortalecer para incorporar a nuestro talento,

🗓️ Nos creamos un plan de acción que siempre podemos soltar, en función de las circunstancias.

🧰 En este camino, vamos ganando en conciencia y consciencia.

🍃 Y ya, soltamos todo esto para centrarnos en nuestra cotidianeidad y en prestar atención a nuestro pensasentiraccionar.

El impacto que sentimos (familias y profesorado, en el caso de acompañamiento infanto-juvenil) radica en:

🌱 Mayor apertura al diálogo y al compartir experiencias.

🌱 Más facilidad para volver a la tarea, tras las distracciones.

🌱 Más proactividad (en clase, en el estudio, en el emprendimiento) .

🌱 Mejora en el seguimiento en resultados de objetivos escolares.

🌱 Más recursos para el día a día.

🌱 Más atención a su mundo interior.

🌱 Más ocupado en sus responsabilidades.

🌱 Orientación vocacional (a través de una toma de decisiones sentidas y honestas)

🌱 Más bienestar (personal, familiar y escolar).

🌱 Un apoyo a nuestra labor educativa familiar y/o docente.

🌸 Comenzar a cultivarse es lo que puede llevarnos a florecer 

Desde la infancia, pasando por la adolescencia, la juventud o la adultez, valora el coaching cómo herramienta para florecer con sentido y propósito.

Y con paciencia, confianza y sin prisas los resultados irán llegando.

¡Yo, te acompaño! enamorada de mi propósito, este proyecto y tu proceso 🙋‍♀️

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *