Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

PASAPALABRA DE EMOCIONES

El Pasapalabra es un conocido juego en el que tenemos que acertar las 25 palabras que contiene y que se corresponden con una letra del rosco. Cada letra da respuesta a una definición relativa a un concepto.

Este Pasapalabra podemos jugarlo en el aula o en familia. Animar a las niñas y niños o adolescentes a conocer nuevo vocabulario emocional y a reflexionar en equipo sobre esas cosas que pensamos y sentimos nos lleva a desarrollar nuestra inteligencia emocional, a través del juego.

Para jugar podemos reflejar los aciertos elaborando una tabla que contenga el nombre de cada jugador/a y que podamos visualizar en la pizarra (si lo usas en el aula) o en un folio (si jugáis en casa).

También podemos registrar las respuestas correctas en un folio para completar el rosco de forma correcta. Si lo ves de utilidad, no dudes en pedirme las respuestas y te mandaré con mucha ilusión un pdf con la resolución del rosco.

Comparto contigo esta herramienta, confiando que sea de vuestra utilidad. Te animo a darme feedback, dejando un comentario.

10 comentarios en “PASAPALABRA DE EMOCIONES”

  1. Estimada Elena.
    Me encantó el recurso y me gustaría poder jugarlo con el grupo que tengo asignado en mis prácticas . ¿Podrías por favor enviarme el PDF?
    Desde ya muy agradecida por el tiempo que dedicas a un tema tan importante.

  2. Buenas tardes,

    voy a trabajar las emociones con mi alumnado de 4ºEP y me ha encantado este pasapalabra.
    Agradecería si me comentas, si te parece oportuno para esta edad y si es así, si me puedes enviar las respuestas.

    Muy agradecida de antemano;

    un saludo

      1. Miguel Ahumada Castillo

        Hola Elena buenos días
        Me parece interesante el juego pasapalabras emocionales. Trabajonen colegio y me parece perfecto para trabajarlo en la hora de tutoría con los de 4to y 5to de secundaria. Ojalá me puedas pasar las respuestas
        Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *