Vivir un error con inteligencia emocional

¿Cómo piensas cuando te equivocas? Muchas veces siento la necesidad de lanzar esta pregunta en mis sesiones de coaching o talleres. Las respuestas son variadas aunque con un sentir común (alta actividad mental junto a desagrado).

❌ Soy tonta

❌ Qué difícil

❌ Esto se me da fatal

❌ Nunca voy a saber

❌ Qué inútil eres

❌ No sirvo para esto

❌ Mi profe me va a reñir

❌ Verás como se lo digan a mamá 

Este diálogo interno, propio de una mente superviviente, induce a la parálisis y a la falta de confianza y de amor por uno mismo.

🧠 Es muy valioso enseñar a los niños y jóvenes que su cerebro funciona a veces en modo supervivencia y que de ellos depende tomar las riendas ante un error, fracaso o equivocación para empezar a usar el «todavía», el «puedo hacerlo mejor» o el «voy a seguir practicando», para afrontar los retos desde un sentir diferente que les mueva a seguir adelante, con un vocabulario más amable y rico hacia ellos mismos.

😶‍🌫️ Aunque como complemento también es necesario entrenar con ellos y ellas para desarrollar su autoconsciencia para vivir más presentes en su día a día y poder darse cuenta de lo que sucede en su interior; su pensasentir. El autocuidado puede comenzar en la infancia.

👎 Además, es interesante explicar que el cerebro aprende equivocándose durante su experiencia de aprender. Es tan natural equivocarte como acertar; e incluso es más eficaz equivocarse para aprender mejor. 

Una fórmula que nunca falla.

Fallar+Insistir+Practicar=Aprender 

🫵 Ojo con el feedback que ofreces (docente, educador/a papá o mamá), porque recibir un feedback inadecuado dispara los niveles de estrés, mientras que cuándo recibimos un feedback útil nos abrimos a la experiencia y aprendemos mucho mejor. 

En nuestros procesos de coaching es muy habitual trabajar en la apertura hacia los errores y en reconducir nuestro diálogo interno usando mejores pensamientos (esos que te gustan cuando los sientes). 

Ofrece a tus hijos e hijas la oportunidad de conocerse y experimentar su día a día de la mano de esta coach 🙋‍♀️, en nuestros procesos de coaching para la infancia y la juventud, en online o presencialmente en Alicante.

Miramos hacia adelante, hablamos, respondemos preguntas, usamos y creamos herramientas, experimentamos, vivimos el día a día con mayor consciencia y medimos avances.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *